M.C.U.D.

 

MOVIMIENTO CUBANO UNIDAD DEMOCRÁTICA

"Trabajando juntos por Cuba Libre"

 
M.C.U.D.
QUIENES SOMOS
OBJETIVOS
INFO CUBA
OPOSICION
DOCUMENTOS
CUBA EN FOTOS
ARCHIVOS
EVENTOS
DONACIONES
ENLACES

 

 
 

Mel Martínez en firma de abogados y cabilderos

El Nuevo Herald. 25 de septiembre del 2009. Dos semanas después de dejar el Senado, diciendo que necesitaba de más tiempo para dedicar a su familia, el ex senador cubanoamericano Mel Martínez, ingresó a trabajar en la firma de abogados, DLA Piper, conocida por su cabildeo a nivel mundial.

DLA Piper es una importante firma estadounidense de abogados y cabilderos, con oficinas prácticamente en todos los grandes países, incluyendo en China. Pero en lo que va de año ha tenido ingresos de apenas $5.3 millones, una sensible reducción de los $16.7 millones que registró en el 2005.

Según un comunicado de DLA Piper, Martínez ingresó a la firma como "socio'' pleno, teniendo en cuenta sus amplios contactos internacionales.

"El senador Martínez ha servido al gobierno federal como senador y secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, así como al estado de la Florida, donde tuvo una larga y reconocida carrera de servicio público, por lo cual es profundamente respetado en el Congreso y en su estado natal'', afirmó Francis B. Burch, presidente mundial de DLA Piper. "Además, tiene una amplia experiencia y contactos internacionales en España y Latinoamérica, las dos áreas de expansión para la firma''.

Según Burch, el ex senador republicano por la Florida se dedicará a asesorar la clientela en asuntos gubernamentales, financieros, bienes raíces, energía, defensa, desarrollo de infraestructura y otros asuntos.

Los clientes de la firma incluyen a la aeronáutica Lockheed Martin, las de telecomunicaciones Qualcomm y Verizon, así como las financieras Morgan Stanley y el Royal Bank of Scotland.

Martínez ingresa a la firma con una cuenta bancaria de $456,220 de contribuciones políticas sin gastar, las cuales podrán ser usadas únicamente en obras de caridad o en contribuciones a otros políticos de su partido.

Sin embargo, no puede cabildear en el Capitolio por los próximos dos años, ya que lo prohíben las reglas electorales.

Martínez, fue el primer hispano nombrado presidente del Partido Republicano, un cargo que ejerció por 11 meses, de noviembre del 2006 a octubre del año siguiente, durante los cuales no logró cautivar al electorado latino.

Su renuncia al Senado ha sido atribuida por diversos observadores como una consecuencia del hecho de que su principal base de apoyo electoral, situada en la región de Orlando, en el centro de la Florida y de origen puertorriqueño, fue a votar en masa por el presidente Barack Obama.

Durante la década de 1990, Martínez fue alcalde del Condado de Orange, que abarca el área metropolitana de Orlando. El jueves fue imposible localizarlo para que comentara sobre su nuevo trabajo.

Fuente: © 2009 El Nuevo Herald.