|
|
Países deben pedir su
acreditación
Tegucigalpa.- 28 Septiembre 2009. La Secretaría de Relaciones Exteriores
-Dirección General del Ceremonial Diplomático- ante el anuncio efectuado
por un grupo de gobiernos de hacer retornar a Tegucigalpa a sus
Embajadores acreditados en Honduras, expresa su satisfacción por cuanto
la medida representa un reconocimiento expreso al gobierno del
Presidente Constitucional Roberto Micheletti Bain.
El gobierno de la República no recibirá a los agentes diplomáticos de
los países que no reconozcan al actual gobierno, salvo que sus
respectivas naciones procedan a negociar con la Cancillería de la
República.
Sin embargo, en el caso de aquellos países que unilateralmente
decidieron romper sus relaciones diplomáticas con Honduras o mantener
las mismas a nivel de embajadas concurrentes, situación de Argentina,
España, México y Venezuela, se hace saber que el gobierno de la
República no recibirá a los agentes diplomáticos de tales países salvo
que, sus respectivos gobiernos procedan a negociar con la Cancillería de
la República el restablecimiento de las mismas. En el caso de los que
optaron por mantener las relaciones a nivel de misiones concurrentes,
deberán solicitar la acreditación de los nuevos jefes de misión en vista
de que el beneplácito expedido a sus anteriores jefes de misión ha sido
retirado.
La normalización de relaciones con estos países estará condicionada a
medidas de reciprocidad inmediatas. Restablecidas las relaciones, se
procederá a la acreditación de nuevos agentes diplomáticos siguiendo las
normas protocolarias respectivas.
A los agentes diplomáticos de los países antes mencionados que a un
permanecen en el territorio nacional, se les solicita entregar a la
brevedad a la Dirección General del Ceremonial Diplomático, los carnets
diplomáticos, placas de vehículos, tanto los asignados a la Misión como
los facilitados a los funcionarios de forma individualizada, así como
los formularios de exención de impuestos que les fueron otorgados por la
Dirección Ejecutiva de Ingresos. Igualmente, se les solicita retirar con
urgencia de los locales que ocupaban las Embajadas, los distintivos
banderas que identificaban sus Estados, derecho privativo de los países
que mantienen relaciones diplomáticas entre sí.
Noticia impresa de La Tribuna.hn - Una voluntad al servicio de la
patria.: http://www.latribuna.hn/web2.0
|
|